En un esfuerzo por satisfacer la creciente demanda de aluminio bajo en carbono, Hydro ha anunciado la inauguración de su línea de fundición HyForge en la planta de reciclaje de aluminio de Rackwitz. El proyecto, valorado en 40 millones de euros, demuestra el interés del sector de la automoción por la descarbonización e intensifica la incorporación de chatarra de aluminio reciclado procedente de bienes postconsumo.
Este desarrollo, concluido en 14 meses, ha permitido que el innovador segmento de stock de forja HyForge de Hydro forme parte de las instalaciones de Rackwitz. Esta tecnología punta ofrece tochos de aluminio de gran calibre y menor diámetro. Estos tochos poseen una calidad superficial superior, lo que permite forjar directamente piezas de automoción de gama alta. Esta tecnología elimina la necesidad de procesos posteriores como la extrusión o la homogeneización. Destacando la eficacia del aluminio para la eficiencia energética de los vehículos, el nuevo método promete productos ligeros sin comprometer la seguridad.
La mejora de Rackwitz es fundamental para el objetivo de Hydro en el floreciente ámbito del reciclaje, que aspira a duplicar la utilización de chatarra de aluminio postconsumo para 2025. El proyecto también reitera el compromiso con el reciclaje de chatarra de origen local para una sostenibilidad óptima.
La línea HyForge cuenta con una capacidad anual de 25.000 toneladas métricas, que complementa las 95.000 toneladas métricas existentes de lingote de extrusión.